Convocatorias abiertas para la presentación de proyectos y trabajos de investigación

  • Categoría de la entrada:Sin categoría
  • Última modificación de la entrada:12 de mayo de 2025

La Secretaría General de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Misiones, en conjunto con las áreas de Ciencia y Tecnología de las Unidades Académicas de la UNaM, abrió la convocatoria para la presentación de proyectos de investigación (con financiamiento externo, modalidad general y temas estratégicos), PDTS y trabajos de investigación (con financiamiento externo, modalidad general y permanente) para el año 2025/2026.

Características de cada convocatoria

ASPECTOS A TENER EN CUENTA SEGÚN EL TIPO DE CONVOCATORIA

Proyectos con Financiamiento Externo (Convocatoria Permanente, Disposición 025/2025):

Es obligatoria la carga en este sitio de toda actividad vinculada a la función de Ciencia y Tecnología que cuente con Financiamiento Externo.
Este registro permite obtener certificaciones institucionales con distintos fines.
En el caso particular de los Proyectos de Desarrollo Tecnológico Social (PDTS), esta modalidad habilita a la UNaM a presentarlos al Banco de PDTS del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCyT), para su evaluación, acreditación y acceso a los beneficios asociados a este tipo de proyectos.

Trabajos de Investigación sin Financiamiento (Convocatoria Permanente 2025, Disposición 093/2025):

Vigente hasta el 31 de diciembre de 2025. Deberán registrarse únicamente trabajos de investigación con una duración no mayor a 2 años.

Proyectos de Ciencia y Tecnología 2026 con Financiamiento (Disposición 091/2025):

Las líneas de financiamiento en las que se podrá realizar presentaciones son:

🔹 Línea 1 – Proyectos y Trabajos de Investigación 2026 – Temas Generales

🔹 Línea 2 – Proyectos de Investigación 2026 – Temas Estratégicos

🔹 Línea 3 – Proyectos de Desarrollo Tecnológico Social (PDTS con adoptante)

  • Fecha de Inicio del proyecto: 01-01-2026
  • La duración de los Proyectos de Investigación podrá ser de hasta 4 años y de los de los Trabajos de Investigación podrá ser de 1 o 2 años, conforme a la reglamentación vigente.
  • Los proyectos o trabajos que resulten financiados dispondrán de un monto anual asignado, no acumulable, y disponible durante los años que dure el mismo.
  • El monto anual asignado a cada categoría de proyecto o trabajo se ajustará de acuerdo al presupuesto anual disponible y acordado por la CACyT.
  • Solo se podrá recibir 1 subsidio anual, ya sea como Director o como Co-Director de cualquiera de las actividades incluidas. Por lo tanto, en caso de participar en más de un proyecto, deberá optar cuál será el que reciba financiamiento.
  • Para mantener el subsidio durante los años que dure el trabajo o proyecto, será necesario informar al menos un indicador de producción científica a través de autoarchivo.

TIPO DE PROYECTOS y CATEGORÍAS PREVISTAS:

La convocatoria financia Proyectos de Investigación y Proyectos de Desarrollo Tecnológico Sociales.   

Categorías Investigador/a Inicial, Grupo de Reciente Formación y Equipo de Trabajo. 

También se financian Trabajos de Investigación para investigadores que no cumplen con los requisitos para dirigir proyectos según la Ordenanza 082/16 y su modificación Ordenanza 02/25.

Las áreas de conocimiento reconocidas son las aceptadas por la UNESCO, incluyendo: Ciencias Naturales y Exactas, Ingenierías y Tecnologías, Ciencias Médicas y de la Salud, y Ciencias Agrícolas, Ciencias Sociales, Humanidades, Arte y Cultura.

FINANCIAMIENTO POR LÍNEA

 Línea 1 – Proyectos y Trabajos de Investigación 2026 – Temas Generales

Tipo de proyectoCategoríaMonto anual en pesos argentinos
Proyectos de InvestigaciónEquipo de trabajo $ 200.000
Grupo de reciente formación$ 150.000
Investigador inicial$ 100.000
Trabajos de InvestigaciónInvestigadores que no cumplan requisitos de dirección de PI$ 100.000

 Línea 2 – Proyectos de Investigación 2026 – Temas Estratégicos

Objetivos de Desarrollo Sostenible: Fin de la Pobreza.Hambre Cero. Salud y Bienestar. Educación y Calidad. Igualdad de Género. Agua Limpia y Saneamiento. Energía asequible y no Contaminante. Trabajo Decente y Crecimiento Económico. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/

Plan Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación Argentina 2030: Desafíos nacionales. Agendas territoriales. https://www.argentina.gob.ar/ciencia/planeamiento-politicas/plan-nacional-de-ciencia-tecnologia-e-innovacion-2030

Tipo de proyectoCategoríaMonto anual en pesos argentinos
Proyectos de InvestigaciónEquipo de trabajo $ 300.000
Grupo de reciente formación$ 200.000
Investigador inicial$ 150.000

Línea 3 – Proyectos de Desarrollo Tecnológico Social (PDTS con adoptante)

Tipo de proyectoCategoríaMonto anual en pesos argentinos
PDTSEquipo de trabajo $ 300.000
Grupo de reciente formación$ 200.000
Investigador inicial$ 150.000

Por cualquier inquietud, puede redactar un e-mail a investigacion@fce.unam.edu.ar